Movilidad eléctrica Movilidad eléctrica Movilidad eléctrica

Movilidad eléctrica: el futuro ya está aquí

La movilidad eléctrica ha venido para quedarse. Pero en CaetanoBus esta forma de movilidad amiga del medio ambiente ya forma parte de nuestro día a día desde hace cerca de tres décadas, período en el que empezamos a estudiar, desarrollar y probar la movilidad eléctrica como una solución eficaz para el transporte colectivo de pasajeros. En 1984 se presentó la propuesta de los trolebuses con tracción EFACEC, siendo destinadas estas unidades a los STCP (Servicios de Transporte Colectivo de Oporto) para el Circuito Eléctrico de Oporto y a los SMTUC (Servicio de Transportes Urbanos de Coimbra) para el Circuito Eléctrico de Coimbra. Más tarde, en 1993, se fabricaron y entregaron 8 modelos Cobus 200EL con destino a Alemania.

Actualmente CaetanoBus posee una oferta consolidada de productos de movilidad eléctrica para ciudades y aeropuertos, resultado de nuestra elevada capacidad técnica a la hora de desarrollar soluciones de movilidad e ingeniería únicas y orientadas hacia los clientes.

Movilidad eléctrica Mapa

1 1 1 1 1 1
Caetano 2500 El
e.COBUS
Vila Nova de Gaia
Porto
Lisboa
Caetano 2500 El
e.COBUS
Wiesbaden
Stuttgart
Dresden
e.COBUS
Vienna
Graz
Caetano 2500 El
Schiphol
Caetano 2500 El
Helsinki
e.Cobus
Ginebra
Movilidad eléctrica map

1 1 1 1 1 1
Caetano 2500 El
e.COBUS
Vila Nova de Gaia
Porto
Lisboa
Caetano 2500 El
e.COBUS
Wiesbaden
Stuttgart
Dresden
e.COBUS
Vienna
Graz
Caetano 2500 El
Schiphol
Caetano 2500 El
Helsinki
e.Cobus
Ginebra

line

Nuestro reto es eléctrico

Los retos impuestos por la creciente necesidad de movilidad de personas y bienes han favorecido el equilibrio vital en la sostenibilidad del planeta, exigiendo una disminución del tráfico en los centros urbanos. Esta realidad ha motivado la demanda de soluciones de movilidad basadas en el uso de energías renovables, menos contaminantes y que simultáneamente puedan disminuir el ruido en las ciudades.

El camino de la movilidad sostenible es un reto asumido. Queremos afirmarnos como los champions de la movilidad eléctrica, donde depositamos en nuestra capacidad técnica la tracción que da energía a nuestra misión de proporcionar una mejor calidad de vida a las personas. Nuestro reto en el área de la movilidad eléctrica se basa esencialmente en tres premisas relevantes:

 

growing need

Necesidad creciente de vehículos no contaminantes, principalmente en los centros urbanos.

Technological evolution

Evolución tecnológica que permita llevar a cabo este tipo de soluciones.

infrastructures

Creación de infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos.

line

Ventajas de la movilidad eléctrica

Ventajas de la movilidad eléctrica en los transportes colectivos

  • Baterías de última generación.
  • Mejores condiciones para implementar infraestructuras de recarga.
  • Creciente demanda de transportes de 0% emisiones CO².
  • Reducción de costes de mantenimiento.
  • Mayor competitividad y rapidez en las actuales redes urbanas.
  • Solución amiga del medio ambiente.
  • Mejor calidad de vida para las personas.

line

Innovación & Tecnología

Innovación & Tecnología en Portugués

La innovación no es para nosotros solamente una palabra sofisticada, sino también el resultado de un conjunto de procesos que siempre han estado presentes en CaetanoBus desde 1955, cuando fuimos la primera empresa en fabricar en Portugal un autobús con la carrocería totalmente en acero como alternativa a la madera (el material más utilizado en la época).

Nuestra creciente apuesta por la innovación también quedó patente debido a la fabricación de autobuses eléctricos. Entre 2010 y 2015 hemos invertido cerca de 7 millones de euros en proyectos de I+D y en el desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica. Este es el resultado de nuestra apuesta por la ingeniería portuguesa y la formación especializada de nuestros técnicos.

line

Tecnología testada y demontrada

Tecnología testada y demontrada en el mundo

Nuestro know-how respecto al desarrollo de autobuses eléctricos ha ido aumentando a lo largo de los últimos años, habiendo probado soluciones en diversos puntos del globo; desde los ambientes más urbanos hasta los más rurales, con climas y temperaturas diferentes. Durante los últimos años hemos puesto a prueba nuestros autobuses eléctricos en las principales ciudades y aeropuertos del mundo, como es el caso de las ciudades de Stuttgart y Helsinki, y de los aeropuertos de Schiphol, Viena, Graz, Stuttgart y Dresde. Esto se ha llevado a cabo con los mejores operadores y técnicos del sector para garantizar una tecnología fidedigna en la que se pueda confiar.

line

Solución para Aeropuertos

Solución Eléctrica para Aeropuertos

Conscientes de las necesidades crecientes de sostenibilidad en los aeropuertos, el E.COBUS – 1er autobús exclusivo de aeropuerto 100% eléctrico del mundo- fue desarrollado en colaboración con Siemens con el objetivo de aprovechar la flota de 3.500 autobuses de aeropuerto en más de 100 países. Este vehículo está basado en dos soluciones técnicas: la fabricación de un autobús nuevo totalmente eléctrico y/o la reconversión de un vehículo diésel al final de su vida en un vehículo con un nuevo diseño y tracción eléctrica.

e.Cobus

line

Solución para Ciudades

Solución Eléctrica para Ciudades

CaetanoBus presenta en 2016 una solución eléctrica para ciudades mediante el E.City Gold. Este modelo es un autobús para el sector urbano con motor 100% eléctrico, concebido para dar respuesta a las necesidades de sostenibilidad de las ciudades. Consciente de los retos ambientales a los que se enfrenta la sociedad, CaetanoBus ha desarrollado y fabricado dicho autobús eléctrico para transporte urbano, respondiendo a las exigencias actuales de los profesionales y de la sostenibilidad en ambiente urbano.

Eléctricos